Translate

jueves, 24 de abril de 2014

ANIMALES

¿ Que son los animales?

               Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, tienen hijos y mueren.
Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños.

Clasificación de los Animales


Debido a la gran cantidad de animales que existen en nuestro planeta, es que se ha echo necesario agruparlos de algún modo, no solo para su conocimiento y aprendizaje, sino también para las investigaciones científicas, es así que a lo largo de la historia se han echo muchas clasificaciones de animales.

El planeta esta poblado por miles de especies animales, esparcidas por todo su territorio, conviven con nosotros y contribuyen también al mantenimiento de este gran ecosistema llamado Tierra.

Todos son diferentes: algunos vuelan, otros caminan, otros se arrastran por la tierra, algunos comen frutas y otros comen animales mismos; están aquellos que tienen columna vertebral y aquellos que no la tienen.
 
Clasificación de los Animales

Ahora bien, debido a la gran cantidad de animales existentes, y debido también a las diferencias observables entre ellos, es que muchos científicos a lo largo de la historia han intentando separarlos teóricamente en grupos para así poder lograr una clasificación que permita la fácil comprensión y manejo de nombres para el aprendizaje y la investigación.

 
Clasificación de los Animales

Ahora vamos a ver las categorías más comunes que existen en este ámbito, ya que como dijimos son muchas y variadas.
La principal e histórica categoría conocida por todos es la:
Vertebrados e Invertebrados. Esta clasificación esta hecha según la estructura interna del cuerpo de los animales, ya que es evidentemente según si tengan o no columna vertebral. Ahora bien, dentro del grupo de los vertebrados, podemos encontrar: Peces, Reptiles, Anfibios, Aves y Mamíferos, siendo los primeros de tipo óseo y cartilaginoso.

Dentro de los Invertebrados podemos encontrar: Poríperos, Celentéreos, Gusanos, Moluscos, Equinodermos y Antrópodos.

Por otra parte, otra de las categorías existentes es según Cuadrúpedos y los Bípedos. Esto es, según se muevan en cuatro o en dos patas.

Dentro de los animales Bípedos, tenemos las aves, que solo utilizan sus patas cuando están en tierra, por ejemplo el pato, la Gallina, el Avestruz, el Pavo, etc.

Dentro de aquel grupo que se mueve con cuatro patas, encontramos muchos de los animales, que se mueven quizás mas fácilmente, por ejemplo, el Caballo, la Vaca, el Perro, el Gato, el Tigre, el León, el Elefante, a Jirafa, el jabalí, etc.

Otra de las clasificaciones comunes es el hábitat, es decir el medio en que habitan o en el que se desplazan, así tenemos los Terrestres y los Acuáticos.
Dentro de los primeros tenemos aquellos que viven y se desplazan por la tierra, como la Gacela, el Alce, el Búfalo, el Ratón, el Conejo, la Liebre, las Tortugas de Tierra etc.

Dentro del segundo grupo, los Acuáticos, tenemos los que viven o se desplazan en el agua como las Tortugas marinas, la Ballena, la Raya, la Anguila, el Tiburón, y los peces en general.

Finalmente tenemos la clasificación que se realiza según el tipo de alimentos que consuman:Herbívoros y Carnívoros.
Dentro de los primeros encontramos aquellos cuya dieta es puramente a base de hierbas y pastos, como por ejemplo, la Oveja, el Caballo, la Jirafa, etc.
 Dentro de los Carnívoros están los que comen carne, como el Tigre, el León, la Hiena, el Leopardo, etc.
 Estas son las clasificaciones mas útiles para entender el complejo mundo animal, ahora bien, no nos olvidemos que, como dijimos anteriormente, no son categorías excluyentes, podemos encontrar animales que sean carnívoros, vertebrados y a su vez cuadrúpedos, porque comparten características de mas de una clasificación.